BALANCE SOBRE EL DESARROLLO DE LA 32ª EDICIÓN DE LA FIESTA NACIONAL DEL AUTOMOVILISMO

El subsecretario de Turismo, Sebastián Vidal, y el director de Juventud, Juan Ignacio Ibarlucía, se mostraron muy conformes con la FNA32

El subsecretario de Turismo, Sebastián Vidal, y el director de Juventud, Juan Ignacio Ibarlucía, se mostraron satisfechos con el resultado de la 32ª Fiesta Nacional del Automovilismo, destacando el impacto positivo en la ciudad. “Estamos muy contentos, lo hablábamos hoy temprano cuando nos encontrábamos en la plaza para empezar a desarmar. Es difícil estimar la cantidad de gente, pero calculamos entre 60.000 y 65.000 personas los cuatro días, según las imágenes de drones y los testimonios de los vecinos”, afirmó Ibarlucía.

No solo atrajo a miles de visitantes, sino que también generó una significativa relevancia económica para la ciudad. “Este tipo de eventos tiene como uno de sus objetivos mover la economía local, ya sea a través del turismo o el comercio”, explicó.

La Fiesta Nacional del Automovilismo también impulsó indirectamente el empleo, con el trabajo de distribuidoras, proveedores de servicios y diversas empresas locales.

Apuesta local

Además, Ibarlucía indicó que gran parte de los recursos utilizados para el montaje del evento, como carpas, sonidos, luces y cámaras, provienen de Balcarce, lo cual refuerza la importancia de apoyar a los proveedores locales. “Salvo el escenario y los grupos electrógenos, que no se consiguen en nuestra ciudad, todo lo demás fue trabajado y armado aquí, y eso tiene un impacto económico muy relevante”, agregó.

En cuanto a los costos, el Director de Juventud indicó que aún no se han cerrado los números definitivos, pero confía en que los resultados sean positivos. “Creemos que la fiesta tuvo un costo cero gracias a nuestros patrocinadores. Sin el apoyo del sector privado, es muy difícil llevar a cabo un evento de este tipo”, subrayó.

Agregó que la planificación para la próxima edición ya está en marcha. “Estamos muy contentos con el balance preliminar, pero aún falta hacer el cierre final de los números. Esta semana nos reuniremos con los actores involucrados para evaluar todo y empezar a trabajar a mediados de este año para la próxima fiesta”, afirmó.

Articulación

Por su parte, Sebastián Vidal, subsecretario de Turismo, destacó el arduo trabajo y el compromiso compartido por todos los actores involucrados en la organización. “La verdad, estoy muy contento con como salió todo, con todo lo que se logró y como las cosas salieron bien. Es un evento largo, con jornadas intensas de trabajo, y la dedicación de todos los equipos fue fundamental”, expresó el subsecretario.

Hubo una gran convocatoria de público, siendo reflejo del esfuerzo colectivo de diversas instituciones. “El Museo Fangio, el Autoclub, los pilotos, las autoridades locales, y todos los colaboradores trabajaron codo a codo para que la fiesta fuera un éxito. Es una fiesta de la ciudad, es el festejo del pueblo“, afirmó Vidal, quien también resaltó la participación de los artistas locales: “Estuvieron a la altura y, para algunos de ellos, fue una gran oportunidad de compartir escenario con artistas de renombre nacional”.

Crecimiento

Un aspecto importante mencionado por el subsecretario fue la evolución de la fiesta a lo largo de los años. “Hace unos años, tuvimos que cubrir los costos de la fiesta del año anterior, y hoy estamos hablando de un resultado positivo, gracias al respaldo del sector privado, un modelo comercial sólido y el creciente prestigio de la Fiesta Nacional del Automovilismo”, sostuvo.

La fiesta contó con un cierre inolvidable, que incluyó la actuación de Los Tortora, la presentación del auto de Diego Ciantini y la presencia de importantes figuras como Guillermo Ortelli. Además, las exhibiciones de autos en el autódromo, tanto el sábado como el domingo, fueron momentos destacados, que superaron las expectativas de los asistentes. “La experiencia de años anteriores nos permitió ajustar detalles y mejorar el contenido, adaptando los horarios y actividades a las preferencias del público. Todo esto contribuyó a su éxito”, agregó Vidal.

Finalmente, el subsecretario expresó su entusiasmo por el futuro de la Fiesta Nacional del Automovilismo: “Estoy seguro de que continuará creciendo y se convertirá en una de las más importantes de la provincia de Buenos Aires”.