PRESENTARON OFICIALMENTE EL ANILLO DIGITAL EN BALCARCE

Este mediodía, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la “Sala de los Intendentes”, donde se realizó la presentación formal del Anillo Digital, un aporte tecnológico diseñado para optimizar la vigilancia y el control urbano en la ciudad. El sistema fue desarrollado en conjunto con la empresa FLUXA S.A. y representa un paso estratégico en materia de prevención, seguridad vial y monitoreo automatizado.

La actividad contó con la presencia del jefe comunal Esteban Reino, el secretario de Gobierno Ricardo Stoppani, los concejales Viviana Erreguerena y Martín Pérez, así como los representantes de la empresa tecnológica, Nicolás Sciessere y Gustavo Marano.

Durante su intervención, el jefe comunal destacó la articulación permanente con el Centro de Monitoreo (COM) y remarcó la importancia de la instalación de fibra óptica en puntos clave para lograr una red de alta eficiencia. A su turno, Ricardo Stoppani detalló que esta implementación no implica gastos para el municipio y que permitirá mejorar notablemente la calidad de las imágenes captadas, eliminando problemas recurrentes en los sistemas actuales gracias a la incorporación de equipamiento más moderno.

Stoppani también explicó que la empresa FLUXA fue seleccionada a través de una licitación realizada en 2020, como parte de un proyecto más amplio de seguridad vial y ordenamiento del tránsito. Este abarca tanto el ejido urbano como rutas provinciales y nacionales que atraviesan el partido.

El nuevo sistema, sustentado en inteligencia artificial, permite identificar infracciones, registrar vehículos solicitados por autoridades o incluidos en bases de datos de otras jurisdicciones. Además, gracias a su arquitectura interconectada, será posible compartir información con otros municipios, fortaleciendo el trabajo conjunto en temas de prevención del delito y control vehicular.

Finalmente, Gustavo Marano brindó detalles técnicos sobre la infraestructura ya instalada y los beneficios operativos del Anillo Digital, que se encuentra alineado con las autorizaciones y normativas de la provincia de Buenos Aires, tanto en lo referido a fotomultas como a semáforos inteligentes y radares ubicados en rutas estratégicas como la 55 y la 226.