PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL ATLETISMO EN LAS ESCUELAS

En los últimos días, se puso en marcha un nuevo programa de la Subsecretaría de Deporte en busca de fomentar el deporte madre, como es el atletismo, entre los alumnos del nivel primario del distrito.

La propuesta fue bien aceptada por la inspectora Jefa Distrital, Lic. Juana Benítez, quien mostró la mejor predisposición para que la iniciativa pudiera concretarse.

En la Escuela Primaria Nº 45, turno tarde, se llevó a cabo el primer estímulo que concretamente está dirigido a los alumnos de quinto año y luego se irá replicando en cada uno de los establecimientos educativos.

La actividad es desarrollada por tres de los profesores de la dependencia municipal. Ellos son Shalom Lescano, Pablo Monterrubianesi y Diego González.

La Subsecretaría tuvo en cuenta que el desarrollo psicomotor en esta etapa es fundamental para la adquisición de habilidades que contribuyan al bienestar físico y emocional del estudiante. “A través del atletismo, los niños mejoran su resistencia, fuerza, velocidad, coordinación y equilibrio, fortaleciendo su sistema musculoesquelético y cardiovascular”, se sostuvo desde Deporte. Además, el deporte fomenta la socialización, la disciplina y la perseverancia, valores esenciales para su formación integral.

Objetivos

El objetivo es que los chicos vayan incorporando disciplinas deportivas como carrera, salto y lanzamiento. Para ello, se realizan carreras de velocidad: Ejercicios de arranque y técnica de carrera en distancias cortas (25m, 50m, 75m). Carreras de resistencia: Trabajo progresivo en distancias mayores para mejorar la resistencia aeróbica. Utilización del test “YO YO TEST” como competencia.

También relevos: Ejercicios de coordinación y trabajo en equipo con testigos de relevo; saltos: Prácticas de salto en largo y en alto con técnicas adecuadas para el desarrollo de la fuerza y la coordinación.

Asimismo, lanzamientos: Uso de pelotas de softbol o implementos adecuados para enseñar lanzamiento de bala y jabalina adaptados a la edad. Circuitos de agilidad: Estaciones con conos, vallas y escaleras de coordinación para mejorar la agilidad y la rapidez.

Y por último, juegos predeportivos: Actividades lúdicas relacionadas con el atletismo para generar motivación y aprendizaje progresivo.