La localidad de San Agustín vivió una jornada de reflexión y espíritu patriótico con motivo de la conmemoración del 9 de Julio. El acto central tuvo lugar en el Centro Cultural “Germán Lips”, donde autoridades distritales, encabezadas por el intendente Esteban Reino; instituciones educativas, fuerzas de seguridad y vecinos se reunieron para rendir homenaje a quienes en 1816 sentaron las bases de nuestra soberanía. Como cada año, la ceremonia convocó no solo a la memoria, sino también al compromiso presente con los valores que fundaron nuestra Nación.
Las banderas de ceremonia de las distintas escuelas dieron inicio al acto con una solemnidad que puso de pie a todos los presentes. Luego, con profundo respeto, se entonaron las estrofas del Himno Nacional, acompañado por Claudia Petruccelli en teclado y Francisco Butzonitch en violín, de la Escuela de Arte “Astor Piazzolla”, lo que marcó uno de los momentos más emotivos de la mañana.




En el contexto de un clima de unidad y respeto, se realizó la invocación religiosa ecuménica. El Padre Pablo Echepareborda, párroco local, destacó el valor de “vivir con fe, esperanza y compromiso por el prójimo”. Por su parte, el pastor Claudio D´Amico, presidente del Consejo Pastoral de Balcarce, invitó a reflexionar sobre “la libertad que se ejerce en comunidad, en la verdad y en el amor, sin exclusiones”.
Ambos mensajes apelaron al diálogo interreligioso como pilar de la convivencia democrática.




Construcción diaria
El primero de los discursos institucionales estuvo a cargo del director de la Escuela Secundaria Nº 2 “Dr. René G. Favaloro”, William Aguirre, quien expresó: “Independencia no fue solamente romper los lazos con la monarquía española. Fue —y sigue siendo— un acto profundo de afirmación de un proyecto colectivo”.
En un encendido mensaje dirigido especialmente a los jóvenes, remarcó que el legado de 1816 no se agota en los libros: “Se construye día a día, en las aulas, en la palabra que alienta, en el esfuerzo de enseñar y aprender. Porque educar también es un acto de independencia”.




Rumbo
Seguidamente, tomó la palabra la delegada municipal de San Agustín, Mariángeles Pietrantuono, quien vinculó el pasado con los desafíos actuales: “Aquellos representantes reunidos en Tucumán no eran ajenos a la incertidumbre ni al conflicto, pero entendieron que el futuro debía construirse desde la unidad”.
Y agregó: “La independencia hoy es también elegir nuestro rumbo, valorar lo que producimos, lo que educamos, tender puentes. Fortalecer la democracia es una forma actual de defender lo que se conquistó”.
Luego de las palabras protocolares, el acto continuó con representaciones escénicas y musicales a cargo de las instituciones educativas anfitrionas. La participación de los niños y niñas del Jardín “Sagrada Familia” con su video “Viajamos en el tiempo” emocionó al público, mientras que las coreografías del Pericón y la chacarera, a cargo de los alumnos de la Secundaria Nº 2 y las Primarias N° 11 y 37 y del JIRIMM N° 6, pusieron color y alegría al salón.






Finalmente, se retiraron con honores las banderas de ceremonia, gesto que marcó el cierre formal del acto. Como es tradición, los presentes compartieron un chocolate caliente, gesto sencillo pero cargado de simbolismo: una comunidad unida que se reconoce en sus raíces, celebra su presente y proyecta su futuro. Porque como se recordó en la despedida, “la historia no la hacen solamente los próceres, sino también cada uno de nosotros, cuando elegimos construir patria con acciones cotidianas”.