El director de Políticas de Inclusión, Rodolfo Camino, y Marisol Girotti, instructora de equinoterapia de la Escuela Municipal de Deporte Adaptado (EMDAB), anunciaron esta mañana la próxima realización de un encuentro para familias previsto para mediados de diciembre, donde se presentarán los dispositivos Irisbond, herramientas de seguimiento ocular (eye-tracking) que permiten comunicarse a personas con movilidad reducida o sin habla, como quienes viven con ELA, parálisis cerebral o secuelas de ACV.
Camino explicó que la iniciativa busca acercar esta tecnología a la comunidad: “Nos están ayudando a difundir una actividad muy valiosa, dirigida a personas con dificultad en la comunicación verbal. Invitamos a las familias a comunicarse con Desarrollo Social para conocer más y sumarse, ya que necesitamos al menos quince inscriptos para concretar la visita de la empresa”.
Por su parte, Marisol Girotti, promotora del proyecto, destacó que el encuentro será gratuito para las familias: “Irisbond es una empresa española que desarrolla sistemas de comunicación alternativa y aumentativa. A través de la mirada o el tacto, las personas pueden expresarse: el dispositivo traduce lo que desean decir y lo verbaliza con una voz elegida, incluso la de un familiar”.
Gestión ante las obras sociales
Del mismo modo, indicó que la empresa evaluará cada caso durante la jornada: “El 10 de diciembre brindarán una capacitación a los padres o cuidadores, y luego realizarán entrevistas personalizadas para determinar qué dispositivo se adapta mejor a cada usuario. No hay límites de edad y no representa ningún costo, ya que la firma trabaja con las mutuales para gestionar la correspondiente cobertura”.

Camino subrayó la importancia de alcanzar el número de participantes requeridos. “Tenemos registrados posibles beneficiarios, pero necesitamos confirmar su participación. Por eso pedimos que las familias se acerquen a Desarrollo Social o se comuniquen con nosotros”, argumentó.
Finalmente, Girotti enfatizó el sentido transformador de esta oportunidad: “Esta tecnología devuelve la posibilidad de comunicarse, de trabajar, de sentirse parte. Es una puerta abierta a la autonomía y a la inclusión real”.
Los interesados pueden anotarse en la Dirección de Desarrollo Social o comunicarse directamente con Marisol Girotti al 2266-520222.


