En el contexto del “Día de la Defensa Civil”, que se conmemora cada 23 de noviembre, desde la coordinación local se destacó el rol fundamental que cumple el área en un año marcado por fenómenos climáticos inusuales que exigieron mayor atención y capacidad de respuesta.
El coordinador de Defensa Civil, Guillermo Canto, remarcó que la labor diaria se sostiene gracias a una red de trabajo articulado con múltiples instituciones que acompañan cada intervención y operan de manera conjunta en situaciones críticas. En ese sentido, agradeció el permanente compromiso de los Bomberos Voluntarios, Gendarmería Nacional, las fuerzas policiales, el sistema de salud, organismos municipales y provinciales, la Cooperativa de Electricidad “Gral. Balcarce”, los Socorristas Voluntarios y los medios de comunicación, cuyos aportes permiten actuar con eficacia frente a distintos escenarios.
Canto subrayó especialmente la importancia de reforzar las medidas de prevención y la atención a cada alerta meteorológica, teniendo en cuenta la recurrencia de tormentas severas, ráfagas intensas y otros eventos que se registraron durante el año. “La preparación y la responsabilidad ciudadana son claves para evitar situaciones indeseadas. Cada aviso es una herramienta que nos permite anticiparnos y reducir riesgos”, señaló.
Finalmente, invitó a la comunidad a mantener una actitud activa y colaborativa: “La seguridad es un esfuerzo conjunto. Si cada vecino permanece atento, informado y dispuesto a seguir las recomendaciones, contribuimos a protegernos entre todos”.
